Este mes dejamos los narradores y nos centramos en recursos narrativos. En concreto, en los sonidos.
Por ello, el primer requisito será que el relato tenga tres onomatopeyas de categoría A y B (mínimo una de cada).
El segundo requisito es que el/la protagonista despierte con una llave en la mano.
Por último, el tercer requisito es que aparezca la frase: "¿¡Qué hay en la caja?!".
El género del relato es libre.
Os recordamos que cualquier duda que tengáis, podéis preguntarnos por el chat en el perfil de Literup. Asimismo, pasad por las FAQs de la prueba antes de enviar el relato para comprobar las dudas que han ido surgiendo y ver las limitaciones de los requisitos en consecuencia.
Como siempre, os recordamos que los relatos deben ser autoconclusivos. No pueden ser una escena de algo mayor.
Asimismo, recordad que un microrrelato no es un "relato corto". Es un género con características específicas, que son valoradas en los comentarios. Os dejamos nuestro artículo de los microrrelatos para que veáis que 500 palabras dan para un buen relato si es conciso y se reducen los adjetivos y adverbios.
Por último, los evaluadores se ceñirán a los artículos enlazados para evaluar los requisitos, es la única bibliografía que se considerará para que todos los participantes partan de la misma base.
Restricciones
a. El relato debe tener tres onomatopeyas de categoría A y B (mínimo una de cada).
b. El/la protagonista despierta con una llave en la mano.
c. Debe aparecer la frase: "¿¡Qué hay en la caja?!".