Código de conducta

Aquí podrás leer el código de conducta que se aplica en la plataforma gamificada literaria Literup.

Código de conducta

Los usuarios de Literup comparten su pasión por la escritura y la literatura publicando relatos e interactuando con otros usuarios a través de comentarios, reseñas y debates en los grupos. Por eso, es muy importante que todos tengamos el mismo marco de actuación para crear una comunidad para todos. Con este código de conducta queremos que todos nuestros usuarios entiendan los valores que compartimos en Literup.

Agradecimiento

Los escritores, quienes han trabajado mucho en sus relatos, agradecerán que te tomes la molestia de comentarle a él, así como contar a otras personas lo que opinas sobre su obra. Ten paciencia hasta que suba el siguiente relato.

Los usuarios que invierten su tiempo en leer y comentar tus relatos agradecerán que les devuelvas unas palabras y compartas las reseñas que han realizado de tu obra. Permite que puedan disfrutar con tu trabajo tan pronto como seas capaz.

Comentarios constructivos 

En nuestra comunidad fomentamos el intercambio de comentarios entre autores y lectores, pero estos deben ser constructivos y realizados con respeto y educación.

Si un relato o un autor no te gustan no lo leas. Si quieres compartir tu disgusto hazlo siempre sin ofender al escritor.

Los comentarios que violen nuestras Condiciones Generales de Uso serán retirados sin previo aviso.

Opiniones ajenas

Probablemente te encuentres en esta comunidad a personas que tienen opiniones y puntos de vista distintos de los tuyos. Debes respetar sus ideas y, en caso de querer debatir, hacerlo siempre con educación y sin ofender.

Si encuentras comentarios ofensivos, difamatorios, abusivos o que vulneran a colectivos, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o haz clic en el botón “Reportar”.

Privacidad y seguridad ajena

En Literup nos tomamos muy en serio la seguridad e integridad de nuestros miembros. Si algún usuario revela información personal sobre otros usuarios será expulsado de la comunidad.

Géneros literarios

Clasifica tus proyectos informándote del género al que pertenecen. Su correcta categorización permitirá que tus lectores encuentren las historias que más les gustan.

Si tus relatos tienen contenido erótico asegúrate de avisar que deben ser mayores de 18 años para leer su contenido.

Te rogamos que revises nuestra guía de géneros literarios para encontrar cuál se adapta mejor a tu relato.

Derechos de autor

Como usuario solamente tienes permitido compartir aquellos relatos que hayas escrito o de los cuales tengas permiso explícito y previo de su dueño.

Los contenidos que infrinjan los derechos de propiedad intelectual serán retirados y los usuarios podrán ver cancelada su cuenta.

Spam

Todos los autores tienen derecho a promocionar sus historias. Sin embargo, el envío masivo de publicidad al respecto será reportado por spam y podrás ver cancelada tu cuenta.

Para recomendar a otros lectores tus historias no lo hagas en relatos ajenos. Es de muy mal gusto y estarás incumpliendo estos códigos de conducta.

Tampoco son aceptables los enlaces a negocios, servicios online o sitios similares si tienes una cuenta de autor o lector, ya que los consideramos spam.

Robo de identidad

No está permitido utilizar nombres ajenos o logos registrados como foto de portada en las cuentas de usuario, ni siquiera como homenaje o club de fans.

Seriedad

Como hemos recalcado, queremos que la convivencia en Literup sea lo más natural y amena posible para todos. Ten en cuenta estas indicaciones, reporta el contenido que creas que las incumple.

Aquellos que reiteren en el incumplimiento de estas normal verán sus cuentas eliminadas, aunque en la mayoría de casos enviaremos un aviso antes de tomar medidas más extremas.

Si no estás de acuerdo con estas normas es posible que Literup no sea un lugar adecuado para ti.

Sugerencias

Si tienes otras sugerencias escríbenos a contacto@literup.com

Este documento fue actualizado por última vez el 30 de mayo de 2018.