Proyecto Iris

Abrimos la recepción de manuscritos para que nos mandéis vuestras novelettes románticas con protagonistas LGBT+.

Concurso finalizado

Este concurso finalizó el 30 de abril de 2021.


¡Enamóranos!

Abrimos la recepción de manuscritos para que nos mandéis vuestras novelettes románticas con protagonistas LGBT+.


Descripción

Después del éxito con las convocatorias Válidas y Unhu y en nuestro afán por abrirnos a nuevos géneros, hemos querido abrir la recepción de manuscritos de romántica buscando nuevos tipos de protagonistas, lejos de los tradicionales.

Tras observar las novelas románticas más leídas, hemos visto que casi todos los protagonistas son cisheteros y, siguiendo nuestra línea editorial, queremos hacer algo al respecto.

Por lo tanto, abrimos la recepción de manuscritos de novelettes románticas para escritores residentes en España con el objetivo de visibilizar los protagonistas LGBT+ y dar a conocer la gran calidad literaria que tienen nuestres autores nacionales.


Bases de la convocatoria


Requisitos

1. Podrá enviarnos su manuscrito cualquier persona residente en España y mayor de edad.

2. Se admitirán novelettes de romántica, en cualquiera de sus subgéneros, con extensión entre 20 000 y 30 000 palabras. Al ser una línea de romántica, el romance debe ser el tema central en la trama. Por ejemplo, no es lo mismo una novela romántica con un misterio que un thriller con un poco de romance. Se permiten ambientaciones de cifi, fantasía, realismo, suspense… lo que más os guste, siempre que la trama principal sea romántica. Lo mismo aplica si la novela es erótica. Aunque lo que buscamos puede contener escenas tórridas, nuestro objetivo no es publicar novelas donde solo haya sexo.

3. Las novelettes deberán incluir un personaje con peso en la trama que pertenezca al colectivo LGBT+. No es necesario que la pareja principal sea homo. Puede ser, por ejemplo, una pareja hetero en la que uno de sus miembros sea bi o ace.

4. Valoraremos positivamente que la trama no gire en torno a ser del colectivo, aunque puede ser un elemento relevante.

5. Las historias deben ser autoconclusivas (comienza y acaba en el mismo libro).

6. No aceptaremos historias que promuevan ningún tipo de discriminación hacia colectivos, relaciones tóxicas, pederastia/pedofilia, violaciones, agresiones o maltrato. Sí está permitido que un personaje empiece, por ejemplo, teniendo conductas tóxicas y que a medida que avance la trama se deconstruya.

7. La historia puede haber sido publicada en Wattpad siempre y cuando se retire de la misma si es seleccionada. Si es el caso, indícanoslo en la propuesta editorial.


Envío

8. Las novelettes deben enviarse a contacto@literup.com con el asunto: Proyecto Iris + título de la novelette.

9. El plazo de recepción será del 14 de noviembre de 2020 a las 00:00 CET hasta el 14 de febrero 30 DE ABRIL de 2021, a las 23:59 CET.

10. Se pueden mandar más de una novelette.

11. En el cuerpo del correo necesitamos que esté indicado el título, el nombre con el que se desea firmar, la extensión y el género literario.

12. El correo electrónico llevará dos archivos:

    a. La novelette, con “título del libro”.

    b. La propuesta editorial, con “título del libro + propuesta editorial”. Esta contendrá:

  • Un primer párrafo con un resumen de la trama (sin spoilers) de 100-200 palabras.
  • Un segundo párrafo con los datos de la novela (título, género y subgénero si es necesario, extensión, obras similares y público objetivo).
  • El tercer párrafo es tu currículum literario (formación, premios...). Esto último solo tiene como objetivo conocer más a la persona, saber si ha ganado premios con anterioridad, etc., pero en ningún momento será un elemento decisivo. Y si aún no habéis publicado, no os preocupéis. Simplemente indicadnos que todavía no tenéis experiencia editorial.

Si tenéis dudas, en este artículo del blog de LM Mateo os explican mejor cómo realizar una propuesta editorial.

13. El archivo debe ser un .doc/.docx, en Times New Roman, 12 pt, interlineado 1,5. Los márgenes deben ser el estándar de Word y la sangría de primera línea no puede ser usando el tabulador.

14. ¡MUY IMPORTANTE! Recuerda que las rayas de diálogo estén correctamente escritas y puntuadas. Tienes un artículo en nuestro blog si tienes dudas. Sobra decir que hay que respetar las normas de ortografía y gramática. Recuerda pasar el corrector de Word antes de mandarlo (parece obvio, pero no lo es, créenos).

15. Enviaremos la confirmación de recepción en máximo una semana. Contestaremos a todos los que participéis diciéndoos si estamos interesados en publicar la novelette o si no, y por qué en dicho caso. Queremos que, si no podemos publicar vuestra novelette, sepáis el motivo.


Publicación

16. Como no es un concurso, no tendremos un jurado al uso, pero sí contaremos con un equipo de proof readerssensitive readers para que nos ayuden a valorar si los personajes están bien representados.

17. Las novelettes serán publicadas por Literup Ediciones con un contrato tradicional de 5 años. Como hemos hecho con el resto de nuestro catálogo, la novelette saldrá en digital y en físico. Tenemos a vuestra disposición un contrato de ejemplo si lo necesitáis.

18. La fecha de publicación para las novelettes seleccionadas empezará en mayo-junio, y se procederá escalonadamente para no lanzar más de una a la vez y que se vean perjudicadas durante su campaña de preventa. Así podemos centrar la difusión y el marketing en cada una de ellas.

19. Si durante el plazo desde que lo envías hasta que te contestamos utilizas la novelette para otra publicación, dínoslo.


Bases actualizadas: 08/02/21 a las 10:58h (CET).