Proyecto válidas

Abrimos la recepción de manuscritos para que nos mandéis vuestras novelettes sobre protagonistas con enfermedades incapacitantes.

Concurso finalizado

Este concurso finalizó el 12 de agosto de 2018.


¡Que nada te pare!

Abrimos la recepción de manuscritos para que nos mandéis vuestras novelettes sobre protagonistas con enfermedades incapacitantes.


Descripción

Con la llegada de nuestra editorial, Literup Ediciones, anunciamos que queríamos publicar a nuestros usuarios. Pues bien, ese momento ha llegado.

Hemos querido aprovechar el Día Mundial de la Fibromialgia (enfermedad que padece nuestra cofundadora) para abrir la recepción de novelettes sobre protagonistas con enfermedades incapacitantes para visibilizar estas dolencias y la posibilidad de que sean los personajes principales de historias.

Por lo tanto, abrimos la recepción de manuscritos de novelettes para escritores residentes en España con el objetivo de visibilizar las enfermedades incapacitantes y dar a conocer la gran calidad literaria que tienen nuestros autores nacionales.



Bases de la convocatoria

Requisitos

1. Podrá enviarnos su manuscrito cualquier persona residente en España mayor de edad.

2. Se deberá ser usuario de Literup para participar.

3. Se admitirán novelettes de ciencia ficción, fantasía y terror, en cualquiera de sus subgéneros, con extensión entre 20.000 y 30.000 palabras.

4. Las novelettes deberán incluir un/a protagonista con una enfermedad incapacitante (cualquier enfermedad que sea motivo de incapacidad laboral). No sirve que empiece el relato sin un brazo y en la página dos obtenga una prótesis que le permita llevar una vida normal. Debe verse las limitaciones que le provoca su enfermedad.

5. Valoraremos positivamente que la trama no gire en torno a su condición, aunque puede ser un elemento relevante.

6. Las historias deben ser autoconclusivas (comienza y acaba en el mismo libro).


Envío

7. Las novelettes deben enviarse a contacto@literup.com con el asunto: Proyecto válidas + título de la novelette.

8. El plazo máximo será el 12 de agosto de 2018, a las 23:59.

9. Se puede mandar una novelette por cada uno de los tres géneros.

10. En el cuerpo del correo necesitamos que esté indicado el título, el nombre con el que se desea firmar, la extensión y el género literario.

11. El correo electrónico llevará dos archivos:

    a. La novelette, con “título del libro + género literario”

    b. La plica, con “título del libro + plica”. Esta contendrá el nombre o seudónimo con el que se desea publicar, el nombre de usuario en la plataforma Literup, un CV literario del/de la autor/a y un enlace a sus redes sociales.

12. El archivo debe ser un .doc/.docx, en en Times New Roman, 12 pt, interlineado 1,5. Los márgenes deben ser el estándar de Word y sin sangrías (mucho menos usando el tabulador). Recuerda que las rayas de diálogo estén correctamente escritas y puntuadas. Tienes un artículo en nuestro blog si tienes dudas.

13. Sobra decir que hay que respetar las normas de ortografía y gramática. Recuerda pasar el corrector de Word antes de mandarlo (parece obvio, pero no lo es, créenos).

14. Enviaremos la confirmación de recepción en máximo una semana. Trataremos de contestar a todos los que participéis diciéndoos si estamos interesados en publicar la novelette o si no, y por qué en dicho caso. Queremos que, si no podemos publicar vuestra novelette, sepáis el motivo.


Publicación

15. Como no es un concurso, no tendremos un jurado al uso, pero sí contaremos con un equipo de sensitive readers para que nos ayuden a valorar si las enfermedades están bien representadas.

16. Las novelettes serán publicadas por Literup Ediciones con un contrato tradicional de 5 años. Como hemos hecho con Viajar en el tiempo es fácil… ¡si sabes cómo!, la novelette saldrá en digital y, si se alcanzan las 50 preventas, también en físico. Tenemos a vuestra disposición un contrato de ejemplo si lo necesitáis.

17. La fecha de publicación para las novelettes seleccionadas empezará en octubre, y se procederá escalonadamente para no lanzar más de una a la vez y que se vean perjudicadas durante su campaña de preventa. Así podemos centrar la difusión y el marketing en cada una de ellas.

18. Si durante el plazo desde que lo envías hasta que te contestamos utilizas la novelette para otra publicación, dínoslo.