Bienvenidos al Hotel Caronte

Bienvenidos al Hotel Caronte
15 enero 2020: ¡el proyecto ha cumplido el mínimo de preventas!
Sobre la novelette

Muchas gracias por haber reservado una habitación en nuestro hotel. Como sabrá, no estamos pasando por nuestro mejor momento. ¡En todas partes aparece una mala puntuación! Al final es cierto que no es fácil olvidar nuestro pasado. Pero déjenos que desmintamos lo que las malas lenguas dicen. Este lugar da alojamiento a todo aquel que lo necesite, como usted. ¿Verdad que no es un asesino? Por lo que esperamos que disfrute de su estancia.

Bienvenidos al Hotel Caronte es una antología de terror que nos lleva al lugar más infame del mundo. En él se alojan sectas, asesinos en serie y las peores personas que han pisado la Tierra. Tras de sí han dejado numerosos cadáveres e incluso fantasmas. Los diez relatos seleccionados nos traen las historias de algunos de sus huéspedes y, al final, podréis conocer el verdadero origen del hotel.


Páginas: 170

Encuadernación: eBook y rústica (13,3x20,3)



Sobre la autora

Habitaciones

048. Miguel Pérez es licenciado en Periodismo, aunque no ejerce y ahora trabaja para una empresa de seguros. Siempre le ha gustado escribir e imaginar historias. Hace tiempo, publicó una guía de la serie Perdidos y ha autopublicado novelas de fantasía. Esta es la primera antología en la que participa.

062. Shahira Galue estudió Traducción e Interpretación en la Universidad de Málaga. Aunque escribe desde muy pequeña, la convocatoria de Bienvenidos al Hotel Caronte le animó a dar el paso y presentarse por primera vez a una convocatoria literaria.

066. Alfred Almasy es escritor y cohete humano con muchas ganas de hacerse trillonario. Ha conseguido colar "Nuestros vecinos humanos" a Insomnia Ediciones, "Patuco" al Grupo Amanecer y "Sed de esperanza" y "Marisa Tejero: infierno hotelero" a Literup Ediciones. Todavía no tiene el Nobel, pero ojo cuidao.

087. Marina Tena Tena es maestra y escritora principalmente de terror. Ha participado en antologías como el II Premio Ripley y Terroríficas II. Publicó Legado de plumas con Literup Ediciones (2018), Cuentos para pequeños dragones con Ediciones Hati (2019), Canción de sal con Grupo Amanecer (2019) y El terror lleva tu nombre con Hela Ediciones (2019).

088. Celia Añó Espí es estudiante de último curso de Farmacia por la Universitat de València. En 2018 publicó su primer libro, Aracnefobia (Literup), ganador del VI Premio Guillermo de Baskerville, al que le siguieron Mágica Pirimpella (Editorial Cerbero), Los muertos te están buscando (Insomnia Ediciones) y Corre, Renina, corre (Ediciones Dorna)

089. Aura Blanco es licenciada en Derecho, técnico en Comercio Internacional y escritora. Trabaja en logística marítima en una ciudad sin mar, colecciona cuadernos para apuntar ideas y tiene una carpeta llena de proyectos muy secretos que deberían empezar a ver la luz este 2020. Escribe principalmente fantasía y ciencia ficción, aunque también se ha adentrado en el terror y el realismo mágico.

105. Raquel Arbeteta García estudió Biología Sanitaria e Investigación Biomédica en la Universidad de Alcalá de Henares, pero su verdadera vocación siempre ha sido la literatura y la educación. En 2019 fue ganadora del I Concurso de Narrativa “Soy mujer” de la web Letras feministas y finalista del Premio Misteria, de LESEditorial. También ha publicado con la Editorial Cerbero, en la antología de humor Maldita la Gracia, y con Literup Ediciones, en la antología Fernweh: rumbo a lo desconocido.

Actualmente, escribe en su mayoría relato y novela corta. Compagina la pasión por escribir con la preparación para ser docente, esperando mejorar año tras año hasta poder convertirse en profesora y escritora con todas las letras.

117. Elena Morilla es una técnico de laboratorio que desde hace unos años intenta dedicarse a aquello que más le apasiona: la escritura y la ilustración. Comenzó subiendo sus historias a una red social literaria. Más adelante autopublicó en Amazon una trilogía de tres novelas cortas llamada Entre Tinieblas y los relatos "La espina de la humanidad" y "Espíritu de Invierno".

142. Penélope Fernández es licenciada en Biología y está especializada en Ingeniería del Agua. Aunque a lo largo de los años ha colaborado con revistas de ciencia ficción y fantasía, esta es su primera incursión en el género de terror.

149. Cristina Ogando es historiadora del arte. Ha colaborado como crítica y redactora en diversas plataformas digitales en el ámbito de la literatura. Actualmente es columnista en el blog local PontevedraViva y ha publicado un relato en la antología hopepunk El corazón de Ixchel, de Ediciones Hati (2019) y en Fernweh: rumbo a lo desconocido, de Literup Ediciones (2019).


María Hernández ideó la convocatoria de Hotel Caronte y ha escrito el epílogo de la antología. Es estudiante de Periodismo en la Universidad de Barcelona. Nació en un pequeño pueblo donde la magia parece estar escondida en cualquier rincón. De hecho, gracias a su pueblo se le han ocurrido la mayor parte de sus ideas. En 2019 publicó una antología contra el cáncer y acabó su primera obra, que se encuentra en revisión. Escribe desde que era pequeña y ha ganado pequeños certámenes de relatos de los sitios donde ha estudiado.


Funcionamiento

PASO 1: Elige tu recompensa.


PASO 2: Irás a la pantalla de pago, donde podrás introducir los datos de tu tarjeta.


PASO 3: Si has escogido un ejemplar físico, solo se te cobrará la cantidad que aportes si el libro consigue o supera las 50 preventas. En caso contrario, las cantidades que los padrinos se han comprometido a aportar no se cobrarán de sus tarjetas, y el libro no será publicado en físico, solamente en digital.

Si has seleccionado un ejemplar digital, tanto si se alcanza el objetivo como si no, al finalizar la campaña se te cobrará y te enviaremos tu eBook.

Por último, si has escogido la recompensa mixta y no se consigue finalizar la preventa con éxito, se te cobrará solo el ejemplar digital al precio de preventa. En el caso de la oferta limitada con el collar de 'Caronte', solo se enviará si se superan las 50 preventas.


PASO 4: Una vez terminada la campaña, se realiza el cobro. Desde ese momento, comenzaremos a trabajar intensamente para que podáis disfrutar vuestras recompensas.


IMPORTANTE: Recuerda que por cada 5 ejemplares digitales reservados equivaldrán a un ejemplar físico para el contador. Nos mantendremos en contacto contigo por correo electrónico para ir contándote las novedades.


Más información sobre Literup Ediciones en este enlace.

Oferta

Objetivos extra

Lista de objetivos



Recompensas


Comentarios
  • 0 comentarios

Tienes que estar registrado para poder comentar